En qué consiste la energía hidroeléctrica
Ya sabes que nosotros somos tu electricista en Tenerife 24 horas y que siempre te acercamos todo lo relativo a trucos, consejos e información para que seas tú mismo el que decida qué tipo de iluminación, energía o lámpara sin ir más lejos quiere poner en su casa. En esta ocasión te acercamos todo lo que debes saber al respecto de la energía hidroeléctrica, qué es, sus posibles usos y demás.
Pues bien, decir que la energía hidroeléctrica es una tecnología que produce electricidad a través de energía liberada por el agua en movimiento, como por ejemplo el agua que se mueve a través del curso de un río o cayendo cuesta abajo. Y es que esta se obtiene a través de las presas que se construyen con el fin de generar suficiente volumen de salida de agua a través de la creación que se da con la diferencia de altura entre la fuente del agua y la salida del agua.
De este modo, se produce un flujo lo suficientemente útil de energía hidroeléctrica. Por ello en la actualidad se construyen este tipo de presas; con el único propósito de crear energía hidroeléctrica. Dentro de estas presas hay turbinas que reciben la fuerza del flujo del agua, y al producirse el giro de las palas de las turbinas se genera una corriente eléctrica que se transfiere a las líneas de energía de larga distancia y se transforma en electricidad para su uso en hogares y oficinas.
Además, este tipo de energía también se puede dar a través de arneses que consumen energía eléctrica a partir de la corriente de la marea a lo largo de una zona costera.
En cuanto a su práctica real, lo cierto es que la energía hidroeléctrica se utiliza para controlar el suministro de energía eléctrica durante las cargas en sus picos más altos. Se trata de una energía cuyo principal fortaleza es que es una fuente renovable de energía y alternativa a la electricidad convencional.
La gran preocupación acerca del uso de la energía hidroeléctrica es que puede alterar los ecosistemas demasiado si se instalan más presas de las debidas. Además a veces la propia demanda de agua para las centrales hidroeléctricas puede entrar en conflicto las demandas de riego.
Las desventajas de este tipo de energía van más allá. El precio del kilovatio es muy alto, por lo que a pesar de ser una energía renovable, lo cierto es que en términos económicos no resulta nada rentable. Construir las zonas adecuadas y habilitarlas para ello lleva largo tiempo. Por lo que respecta a la disponibilidad de energía decir que puede ser bastante fluctuante según la estación y el año.
Ello requiere un gasto además de, como decimos, ser un tipo de energía muy caro, de tal manera que solo valdrían como medida ecológica de suministro.
Por el momento, parece que queda claro que lo mejor es optar por las bombillas de bajo consumo, ya que ayudan a ahorrar en energía y electricidad sin por ello tener que gastarse una fortuna ni cambiar de suministro, etc. Las energías hidroeléctricas sí que conllevarían este tipo de problemas y ello requiere un gasto además de, como decimos, ser un tipo de energía muy caro, de tal manera que solo valdrían como medida ecológica de suministro.
Una vez aclarado qué son y para qué sirven este tipo de energía desde nuestra empresa de Electricista en Tenerife 24 horas, te aconsejamos que si lo que buscas es ahorrar cambies a las bombillas de bajo consumo. Recordad que las bombillas tradicionales gastan mucho más para generar la misma energía, por lo que no son la mejor opción precisamente por la que te debes decantar si quieres evitar esto.
Ahora que ya sabes un poco mejor en qué consisten este tipo de suministros y energías estás en total disposición de escoger qué es lo que más se puede ajustar y que quieres que prevalezca.